El lunes 19 de octubre nos fuimos con todos los alumnos al Liceo Naval a disfrutar de una jornada social, recreativa y deportiva. Los alumnos de 5° Año estuvieron a cargo del almuerzo, y la jornada se desarrolló entre juegos participativos, de integración y deportivos. En resumen, un día distinto, a pleno sol, con mucha charla y mucha música, en un marco de alegría y respeto.
Los alumnos de 4° Año Economía presentaron sus microemprendimientos. En un evento por el cual pasaron todos los cursos del secundario, y también alumnos de 6° y 7° Grado de primario, los estudiantes mostraron y ofrecieron sus productos al público. Estos proyectos son elaborados en la materia "Taller de organización empresarial" con la Profesora Fernanda Casale.
Profesores, preceptores y personal no docente también recorrieron la muestra, escucharon las explicaciones de las chicas y chicos, y eligieron qué comprar. Mientras tanto, sus compañeros de 4° Comunicación realizaban una "Radio Abierta", entrevistando a los microemprendedores, y difundiendo también su programa de radio. Se proyectaron videos del Departamento de Inglés, mostrando programas de radio en ese idioma (trabajo de 4° Comunicación) y del City Tour (trabajo de 5° Año). De este modo, entre esmaltes y muñecas, imanes y agendas, radio y videos, pasamos una mañana muy productiva.
Nuestros estudiantes de 5° Año Comunicación están investigando acerca de los noticieros de televisión y la construcción de la realidad. Este trabajo lo llevan a cabo desde las materias Semiótica y Taller de Investigación en Medios. Para profundizar la mirada desde el punto de vista profesional, recibimos la visita de dos periodistas y productores de Telefé Noticias: Nacho Girón (ex alumno del SUMMA) y Mariano Besada (padre de dos alumnos de primario). Ellos nos contaron paso a paso la "cocina" de un noticiero. Fue una charla muy interesante, sobre todo para pensar en nuestra formación como receptores activos y críticos de los medios masivos de comunicación, valor indispensable a la vez en la formación de ciudadanía. Compartimos algunas imágenes, un informe que se proyectó durante la charla, y un video que resume algunos de los contenidos.
Los alumnos de 4° Año visitaron el Museo Malvinas, ubicado en el predio de la ex - Esma. Allí pudieron reflexionar acerca de lo geográfico, lo biológico, lo histórico y lo político. Entre proyecciones en video, exhibición de objetos y memorabilia de medios de comunicación, pudieron reconstruir la historia de un reclamo histórico que sigue en pie. Acompañaron los profesores Andrés Pont y Leandro Gleizer.
Las alumnas de 1°, 2° y 3° Año participaron de una Torneo de Hándbol organizado por las alumnas de 5° Año. Más allá de los resultados, el mismo se desarrolló en un clima de respeto y diversión. ¡FELICITACIONES CHICAS!
Los alumnos de 3º año visitaron el Museo de la AFIP. El objetivo de la salida educativa fue que los alumnos conozcan las diferentes áreas, y funciones, como así también el origen de dicha entidad. Durante el recorrido los estudiantes participaron activamente de la charla, aportando ideas, y conceptos aprendidos en las clases de economía. Acompañaron los profesores Aldana Chufer y Hernán Villanueva.