Por un lado, en Literatura, donde uno de los objetivos del programa de este ciclo lectivo es reflexionar sobre diferentes procesos históricos argentinos y su relación con textos literarios, comenzando por el siglo XIX y finalizando en tiempos actuales.
Por otra parte, en Semiótica y Teoría de la Comunicación se trabaja sobre los diversos modos en que la sociedad comunica sus procesos históricos, tanto a través de los medios masivos de comunicación, como en los Museos y Espacio de Memoria.
En este contexto, los alumnos de 5° año realizaron diversas investigaciones centrándose en la última dictadura militar y el regreso de la democracia. Con este objetivo, analizaron textos de escritores desaparecidos y novelas de publicación actual, programas de radio y televisión, y películas. También visitaron el predio de la ex Esma, participaron de audiencias públicas en juicios por crímenes de lesa humanidad en los tribunales de Comodoro Py y entrevistaron a diferentes referentes de los DDHH, como Rosa Roisinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
Aquí les presentamos algunas imágenes de estas actividades, y un adelanto del trabajo audiovisual que se está preparando.
