El sábado 18 de abril, hermoso día de sol de otoño, se
reunieron en el Instituto SUMMA un grupo de padres , directivos y docentes.
La propuesta fue convocar a la comunidad educativa a través
de los padres de los que inician su trayectoria en el instituto:
* salas de dos años del jardín de Infantes,
* de 1º grado de la Escuela
Primaria,
* de 1º año de la Escuela Secundaria y
* las alumnas de 1º año del
Profesorado de Educación Inicial
Se escuchó la voz de Martha Salotti y se vieron las imágenes
de parte de la película “Valoración de la palabra”, a través del cuento “La
niña de alta mar” de Jules Supervielle. Este relato, según Martha Salotti,
guarda un paralelismo con la idea y el sueño de las fundadoras del Instituto
SUMMA, según el cual un deseo y un sueño muy intenso se puede hacer realidad.
A continuación se escuchó la narración de “La margarita
blanca”, bellísimo cuento, representativo de la esperanza y el renacer de la
vida y la naturaleza. El mismo fue narrado muchas veces por Dora Pastoriza de
Etchebarne en distintas oportunidades, y se puede decir que sin lugar a dudas,
la representa.
Inmediatamente, se entregó material para llevar a cabo una
representación plástica de ambos relatos en los paneles que aquí vemos.
Fue apareciendo la niña de alta mar, fruto del deseo intenso de su padre, un marinero que la imaginaba
asomado en la borda de su barco y que luego tuvo vida, allí entre las olas del
mar, así como Martha y Dora soñaron y finalmente le dieron vida a este instituto
creador, donde la palabra, el cuento y el arte fueran objeto de trabajo
cotidiano.
Y también apareció la margarita, en un campo
florecido, con niños jugando y cantando.




