Multienfoques del Nivel Medio

DISTINTAS MIRADAS Y UNA SOLA PASIÓN: ACOMPAÑARLOS EN ESTE CAMINO

INVESTIGANDO ARTE Y CULTURAS

Compartimos los trabajos realizados por alumnas y alumnos de Primer año en las materias Música y Artes Visuales, a partir de la investigación de las raíces culturales puestas en juego en las últimas Olimpiadas.  
Están subidas a la plataforma Padlet, es un recurso online, o en “la nube”, que permite crear un muro en el que pueden incorporarse videos, imágenes y archivos de texto.

Música asiática: Tomas Delio Rodriguez, Rafael Crocamo e Ignacio Pérez Dragani

Música africana: Gaston Levy, Juan Manuel Soto, Mateo Rinaldi y Santiago Cerdeira

Música de América del Norte: Pablo Lacoretz y Pedro Urcola

Música Europea: Facundo Carena y Juan Ignacio Cangenova

Música de Oceanía: Alan Jang, Enzo Bruno, Mateo De Vita, Facundo Genovesi

Artes Visuales de África: Charo Lamas, Camila Espina y Agostina Heick

Artes Visuales de América del Sur: Florencia Novile, Melina Robledo, Julieta Curell

Artes Visuales Europeas: Azul Raffin Huarriz, Romina Arenas y Pablo Sánchez

Artes Visuales de Asia: Lucía Alvarez, Melina Iriarte, Abril Celi y Agustín Pacenza

Artes Visuales de Oceanía: Paci Abigail, Lara Rodriguez y Sofía Rottjer

Cultura Norteamérica 1 : Luis Stefanelli y Martín Crocamo

Cultura Norteamérica 2: Luis Stefanelli y Martín Crocamo
Publicado por el secundario en 8:45
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

También nos comunicamos a través de:

  • Asummanera
    RECOMENDACIONES PIOLAS 12 DE ABRIL
  • BIBLIOTECA: El Universo de los Libros
    PATRIMONIO IBEROAMERICANO
  • JARDÍN: De los pañales a las letras
    OSOS Y CONEJOS EXPLORANDO Y EXPRESANDO
  • NOTISUMMA
    AGENDA DEL 16 AL 20 DE DICIEMBRE
  • PRIMARIA: modos de ver
    Por un año compartido y construido entre todos
  • PROFESORADO: Formación docente, transformación de la escuela

Nuestros Trabajos

  • ►  2011 (11)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2012 (37)
    • ►  marzo (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (35)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2014 (39)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2015 (66)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2016 (64)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  julio (6)
    • ►  agosto (6)
    • ▼  septiembre (11)
      • DISEÑO Y PACKAGING
      • MARGARITAS Y VIDEOS
      • INVESTIGANDO ARTE Y CULTURAS
      • NAVEGACIÓN EN REDES Y SEGURIDAD
      • CELEBRAMOS JUNTOS
      • PALABRAS EN LIBERTAD
      • LOS LÁPICES SIGUEN ESCRIBIENDO
      • QUÍMICA, BIOLOGÍA Y ALIMENTOS
      • CAMPAMENTO EN CHASCOMÚS
      • EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
      • ALUMNOS QUE ESCRIBEN
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  diciembre (5)
  • ►  2017 (57)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (7)
  • ►  2018 (48)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (1)

Contacto Institucional

summa@interserver.com.ar



www.institutosumma.com.ar















Hasta hoy nos han visitado:

En este blog las familias del Summa podrán disfrutar de las actividades que realizan a diario nuestros alumnos.

Instituto Summa. Todos los derechos reservados. Tema Etéreo. Imágenes del tema: sndr. Con la tecnología de Blogger.